Hegoa: Videos

Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional

Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua

Los derechos económicos de las mujeres y la vinculación de la economía feminista con la economía social y solidaria. El caso de Bolivia

Reproductor de video se está cargando.
Tiempo reproducido 0:00
Duración total 0:00
Cargado: 0%
Tipo de secuencia DIRECTO
Tiempo restante 0:00
 
1x
  • Capítulos
  • descripciones desactivadas, seleccionado
  • captions and subtitles off, seleccionado
    Autor/a FARAH, Ivonne
    Institución organizadora Hegoa y REAS Euskadi
    Serie Diálogos sobre Economía Solidaria y Feminista desde la experiencia latinoamericana. Vinculaciones entre la Región Andina y Euskadi
    Tipo de Evento Seminarios
    Resumen

    Las reflexiones y debates sobre la economía plural en Bolivia incluyen una importante discusión sobre la economía popular en sus formas solidarias y comunitarias, y sobre sus relaciones con la equidad de género. Esas reflexiones se dan de cara a la aspiración de construir otra economía que asegure el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

    En esa perspectiva, se expone una síntesis de la crítica del feminismo a la teoría económica dominante y sus consecuencias para las mujeres, y luego expone las potencialidades y desafíos de la economía solidaria para abordar esas consecuencias a partir de la identificación de sus principales valores y características.

    Listado de tags Bolivia, Economía social, Economía solidaria, Feminismos, Género, Equidad, Derechos Mujer, Mujer, Movimiento de Mujeres
    Descriptores <EQUIDAD> <FEMINISMOS> <ECONOMÍA SOLIDARIA> <BOLIVIA> <ECONOMÍA SOCIAL> <DERECHOS-MUJER> <MOV.MUJERES> <GÉNERO>
    Fecha de grabación 19 de Abril de 2015
    Documentos adjuntos Economia_Solidaria_y_Comunitaria_en_Bolivia.pdf

    Comentarios

    No hay comentarios asociados

    Escribe tu comentario

     

    Vídeos relacionados