Hegoa: Videos

Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional

Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikasketa Institutua

Sanar con la tierra. Una experiencia de investigación-acción-participación

Autor/a BALMACEDA, Laura
Institución organizadora Hegoa
Serie Programa de Doctorado en Estudios sobre Desarrollo
Tipo de Evento Seminarios
Resumen

El pasado 24 de septiembre dio comienzo una nueva serie de seminarios dentro del Programa de Doctorado de Estudios sobre el Desarrollo del Instituto Hegoa (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea).

El primer seminario corrió a cargo de Nadia Balmaceda, tesista y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Ella forma parte de la Cátedra Sistema Alimentario Nutricional y Desarrollo Humano Sostenible, donde está haciendo su tesis doctoral sobre las alternativas al sistema capitalista hegemónico de Argentina.

Su investigación es una investigación-acción-participativa sobre las redes comunitarias formadas por organizaciones sociales, ambientales y alimentarias de Córdoba que hacen esa función de resistencia contra el modelo alimentario capitalista. Es autora o coautora de libros y artículos como Micropolítica de la amistad, manual de supervivencia y disfrute (Kami Chasqui Inchín, 2023) o “Sistemas alimentario-nutricionales agroecológicos en Argentina ¿desterritorializando al agronegocio en la provincia de Córdoba?” (Cuadernos de Geografía, Revista Colombiana de Geografía, 2023).

En el seminario nos presentó el actual contexto del sector agroalimentario en Argentina, que sigue un modelo agrícola centrado en la exportación de commodities transgénicos que afecta a pequeños productores y consumidores del país. Además esta forma de producción tiene graves consecuencias en los ecosistemas locales que se están transformando para ser útiles para el sistema. Las redes en las que Nadia ha participado y con las que ha colaborado han logrado frenar actividades como las fumigaciones agrotóxicas y reducir el número de alimentos industrializados o ultraprocesados porque han impulsado leyes y ordenanzas que prohíben esto. Asimismo, estos grupos han impulsado la construcción de sistemas alimentarios que rearticulan la salud colectiva, personal y ambiental, y la economía y las políticas en femenino.

Podéis encontrar más información sobre estas en el libro que ha publicado junto a Joaquín Deon, Sanar con la tierra. (Re)Territorializando el Sistema Alimentario Nutricional Agroecológico – Autogestivo – Regional en Córdoba, Argentina.

Listado de tags Argentina, Crisis ecológica, investigación-acción-participativa, Universidad, Ecologismo
Descriptores <TRANSGÉNICOS> <EXPORTACIONES> <SALUD> <ECOLOGISMO> <INVESTIGACIÓN> <PARTICIPACIÓN> <ECOSISTEMA> <UNIVERSIDAD>
Fecha de grabación 26 de Noviembre de 2025

Comentarios

No hay comentarios asociados

Escribe tu comentario