Perspectivas y aportes de la investigación feminista para la emancipación
| Autor/a | CASTAÑEDA SALGADO, Patricia | 
|---|---|
| Institución organizadora | Hegoa y SIMReF (Seminario Interdisciplinar de Metodología de la Investigación Feminista) | 
| Serie | Jornadas de Metodología de Investigación Feminista | 
| Tipo de Evento | Jornadas | 
| Resumen | Patricia Castañeda Salgado, doctora en Antropología, profesora titular de la Universidad Autónoma de México y coordinadora del Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Ciencias y Humanidades de la UNAM, reflexiona en esta ponencia marco de las IV. Jornadas de Metodología de Investigación Feminista sobre las contribuciones que se han hecho y se pueden hacer desde la investigación feminista en torno a la emancipación. Realiza esta reflexión a través de cuatro bloques principales: (1) la caracterización de la investigación feminista, haciendo un ejercicio de síntesis en relación a las diversas aproximaciones al tema; (2) las distintas perspectivas actuales que se están desarrollando en relación con la investigación feminista; (3) los aportes de la investigación feminista; y, (4) los aportes de la investigación feminista para la emancipación. De esta forma, incita a pensar en colectivo sobre el conocimiento a través del feminismo y la investigación feminista, su producción, el proceso de conocimiento, cómo el propio conocimiento puede contribuir al cambio social, y también a la emancipación. | 
| Listado de tags | Ciencias sociales, Multiculturalidad, Mujer, Metodología, Epistemología, Multidisciplinaridad, Investigación feminista | 
| Descriptores | <GENERO Y DESARROLLO> <FEMINISMOS> <INVESTIGACIÓN> <MUJER> <CIENCIAS SOCIALES> <METODOLOGÍA> | 
| Fecha de grabación | 23 de Mayo de 2018 | 
| Documentos adjuntos | IV_JORNADAS_METODOLOGiA_INVESTIGACIoN_FEMINISTA.pdf | 





